Blog de Tecnología

Mozilla alerta sobre una nueva campaña de Phishing dirigida a los desarrolladores de extensiones de Firefox

Firefox campaña Phishing

Mozilla alerta sobre una nueva campaña de Phishing dirigida a los desarrolladores de extensiones de Firefox

Mozilla ha emitido una advertencia urgente relacionada con la seguridad de su ecosistema de extensiones para el navegador Firefox. En las últimas semanas, se ha detectado una campaña de Phishing especialmente dirigida a los desarrolladores de complementos, con el objetivo de robar sus cuentas y comprometer la seguridad de los usuarios.

Una amenaza real que pone en riesgo miles de extensiones

Firefox cuenta con una comunidad muy activa y una gran variedad de complementos disponibles. Actualmente, se estima que existen más de 60.000 extensiones en su repositorio oficial. Esto significa que cualquier brecha en la seguridad de los desarrolladores podría tener un impacto directo sobre miles de usuarios en todo el mundo.

Cuando un atacante logra el control de la cuenta de un desarrollador legítimo, puede modificar una extensión popular e inyectar código malicioso. De esta forma, sin que los usuarios lo sepan, podrían estar instalando software que espía su actividad, roba contraseñas o compromete la privacidad de su navegación.

¿Cómo funciona este ataque?

Según ha informado Mozilla en un comunicado oficial publicado el 1 de agosto, la campaña se está centrando en el portal oficial de extensiones AMO (addons.mozilla.org). Los atacantes suplantan la identidad de Mozilla y envían correos electrónicos a los desarrolladores fingiendo que es necesario realizar una actualización urgente para conservar las funciones de su cuenta.

Este tipo de mensajes suelen contener alertas falsas sobre fallos críticos, accesos no autorizados o riesgos de desactivación de la cuenta. El objetivo es crear una sensación de urgencia o miedo para que la víctima actúe sin verificar. En los correos se incluye un enlace que simula llevar al sitio oficial de Mozilla, pero en realidad redirige a una página falsa donde se recopilan credenciales y otros datos sensibles.

Un desarrollador, identificado como Juraj, compartió públicamente una captura de uno de estos correos fraudulentos, donde se le solicitaba una acción inmediata para evitar la suspensión de su cuenta. El enlace incluido llevaba a un archivo alojado en una plataforma externa, una señal clara de alerta.

Riesgos para los usuarios finales

Aunque la campaña apunta directamente a los desarrolladores, sus consecuencias pueden afectar también a los usuarios. Si una extensión legítima es alterada con fines maliciosos y publicada de nuevo desde una cuenta comprometida, miles de personas podrían instalarla sin saber que están exponiéndose a amenazas graves como:

  • Robo de contraseñas.
  • Registro de actividad en línea.
  • Exposición de datos sensibles.

¿Cómo protegerte de este tipo de ataques?

🔐 Recomendaciones para desarrolladores:

Acción Nivel de prioridad Dónde hacerlo
Activa la autenticación en dos pasos (2FA) Crítica Panel de seguridad de tu cuenta de Mozilla
Verifica siempre el remitente de los correos Alta Revisa cabeceras y dominios del correo
Desconfía de mensajes urgentes o no solicitados Alta Contrasta siempre con fuentes oficiales

🛡️ Consejos para usuarios de Firefox:

Acción Nivel de prioridad Cómo hacerlo
Revisa y limita los permisos de las extensiones Alta Escribe about:addons en la barra de direcciones
Instala extensiones solo desde fuentes oficiales Crítica Usa únicamente addons.mozilla.org
Reduce la cantidad de extensiones activas Media Desinstala las que no uses regularmente

No bajes la guardia frente al Phishing

Esta campaña dirigida a los desarrolladores de extensiones de Firefox es solo un ejemplo de cómo los ataques de Phishing siguen evolucionando. Hoy puede ser tu navegador, mañana tu cuenta bancaria, tu correo o tus redes sociales.

Nunca hagas clic en enlaces sospechosos, no ingreses credenciales desde correos no verificados y evita descargar archivos adjuntos sin confirmar su procedencia. La mejor defensa sigue siendo el sentido común y la precaución.

¿Eres desarrollador o usuario habitual de Firefox? Comparte este artículo para ayudar a otros a estar prevenidos. Y si necesitas más consejos sobre seguridad digital o navegación privada, no dudes en seguir leyendo nuestro blog.

Comentarios